El año 1980 estuvo
signado por una serie de acontecimientos que terminarían por cambiar
definitivamente el rumbo del automovilismo regional.
El 27 de febrero un
grupo de clubes de la provincia constituyó la Federación Chubutense
de Automovilismo con el fin de dar organización y fiscalización adecuada a la
actividad.
Asi,
el Auto Moto Club Comodoro Rivadavia, la Asociación de Volantes Mar y Valle de Trelew, el
Auto Club Puerto Madryn, el Club Hipico Sargento Cabral de Gaiman y la Asociación de Volantes
del Oeste del Chubut, de Esquel, conformaron lo que a partir de alli sería el
ente rector del automovilismo provincial, eligiendo como presidente al titular
del club de Comodoro Rivadavia, Julio Guerreiro.
Esta
institución sería la que, con el correr del tiempo, organizaría las categorías,
les daría reglamentos tecnicos y deportivos, establecería calendarios e
impartiría justicia.
![]() |
El TN 2000 inicia la carrera. Carlos Costilla y "Corcho" Kank, adelante y luego Pipo Stefen, el flaco Mottino y don Carlos Ortiz. |
Mientras
tanto, en cada taller de Comodoro Rivadavia y la región ya se trabajaba
intensamente para una nueva edición de la Doble Puerto Deseado, programada para
el mes de abril.
Aquella
Doble Puerto Deseado tuvo una caracteristica muy particular: cada categoría
largo a un solo banderazo, esto es todos juntos, en una grilla de partida como
si fuera en autódromo. Eso si, con veinte minutos de diferencia entre
categorías.
![]() |
Hector y Miriam Costilla al final de la carrera. Fueron los ganadores de la categoría TN 2000. (Foto: Diario Crónica) |
A
las nueve y veinte, inicio la marcha el TN 2000, en filas de dos autos, con las
parejas conformadas de la siguiente manera: Carlos Costilla-Kank,
Mottino-Stefen, Cesarini-Ortiz, Barattini-Vernetti, Brazao-Gonzalez,
Vargas-Bustos, Lola-Petrinoli, Martinez-Beramendi y Hector Costilla-Inchauspe.
![]() |
Emilio Moratinos, siempre ganador. Aqui finalizando victorioso la última edición de la Doble Puerto Deseado (Foto: Gentileza Emilio Moratinos) |
Por
ultimo, a las diez menos veinte el Hot Rod puso proa a Puerto Deseado.
Moratinos y Rojido en la primera fila y luego Rodríguez-Kutuk, Fernando
Rodino-Grandoso, Giannotta-Gonzalez, Fernandez-Llanca, Arroyo-“Los Conejos”,
Kaiser-Espeche, Saleme-Iturriza, Gomez-Regemburger, Vega-“Sandokan”,
Arias-Fita, Arguelles-Mackensen, Panquilto-Vega, Quinteros-Andrade y
Leske-Santana.
Veintitrés
Fiat 600, 18 TN 2000 y 30 Hot Rod. Un total de 71 autos. Excelente.
![]() |
Un ejemplo de espíritu deportivo por sobre los resultados. El inolvidable Carlos Ortiz a punto de iniciar la carrera. (Foto: Gentileza Carlos "Chango" Ortiz) |
Al
cierre del camino de ida, Mario “Chato” Ogas estaba adelante en la categoría
menor, corriendo a 126,148
km/h y adelantandose a “El Pelado”, Roberto “Titin” Di
Feo, Ignacio Gallastegui, Jorge “Tumba” Rivera, Ernesto Castro y Mario Bellomo.
Entre
los autos de 2000cc de cilindrada, mandaba don Hector Costilla, que corría su
carrera despedida del automovilismo, a mas de 175 km/h , seguido por su
hijo Carlos, el Flaco Mottino, Quique Vargas, el Negro Vernetti, Carlos “Zorro”
Martinez, Cacho Bustos, Enrique Stefen, Jorge Petrinoli, Cachi Taburini, Juan
Jose “Corcho” Kank y Eduardo Gonzalez. Dominio total de Fiat en el primer
tramo.
![]() |
Juan Jose "Corcho" Kank y su Peugeot, listo para largar. A su lado el Fiat de Carlitos Costilla. (Foto: Gentileza Ricardo Vega) |
En
Hot Rod, cuando no, Emilio Moratinos delante de todos, a casi 189 km/h y después,
Ramonin Fernandez, Avelino Panquilto, Orlando Rojido, Horacio “Potrillo” Vega,
Argentino “Petete” Gonzalez, Julio Alberto Leske, “Sandokan” y Jorge Kutuk. A
Puerto Deseado llegaron 43 autos.
![]() |
Avelino Panquilto rumbo al punto de largada. Tuvo una gran carrera y terminó como escolta de Moratinos. (Foto: Gentileza Categoría Hot Rod) |
Mario
Ogas se retrasa , “El Pelado” abandona y Titin Di Feo aprovecha y gana en TN 800, a 122,809 km/h . Jorge
Rivera se queda con el segundo lugar, a 17m26s y Jose Agrelo mete su auto
tercero, a 34m09s. Luego Mario Ogas, Juan Carlos Pires y Mario Bellomo.
![]() |
Mario Rodriguez (102) y Jorge Kutuk a punto de largar. Kutuk fue octavo y el "Chicato" no pudo llegar al final. (Foto: Gentileza Ricardo Vega) |
El
final del TN 2000 fue sencillamente espectacular, cuando en tandem entraron las
dos cupé Fiat 1500 de los Costilla. Hector adelante, como debía ser, ganando en
su despedida. Carlitos atrás, como cuidando la espalda de su padre o tal vez
como ofrendandole la victoria a ese hombre bueno que, arriba de un auto o desde
la dirigencia, fue un gigante del automovilismo de Comodoro Rivadavia.
![]() |
Emilio Moratinos, el ganador absoluto de la carrera, antes de largar rumbo a Puerto Deseado. (Foto: Gentileza Ricardo Vega) |
Lo
cierto es que Don Hector, que llevaba a su hija Miriam como acompañante, le
ganó a Carlos, por apenas 28/100 de segundo, luego de transitar toda la carrera
a casi 176 km/h .
En
Hot Rod, Moratinos ganó con comodidad. A mas de 181 km/h le gano por 20
minutos a Avelino Panquilto, que aprovechó bien el abandono de Ramonin
Fernandez para quedarse con un merecido segundo lugar. A 30m38s del ganador,
quedo en tercer lugar el “Potrillo” Vega y luego “Sandokan”, Julio Alberto
Leske, “Petete” Gonzalez, Jose Andrade, Jorge Kutuk, Angel Saleme, el
veteranísimo Hector Grandoso y Roberto Regemburger.
![]() |
Roberto y "Chiquito" Mackensen frente al Liceo Militar antes de largar. Sus ilusiones se terminaron en la primera etapa. (Foto: Gentileza Categoría Hot Rod) |
Cuando
el último de los autos participantes recibió la bandera a cuadros frente al
Licéo Militar dando fin a la quinta edición de la Doble Puerto Deseado, esta
maravillosa carrera entró a ser recuerdo. Las nuevas tendencias que apuntaban a
encerrar los autos en autódromos o circuitos ruteros poco extensos iban, de a
poco, clausurando una etapa gloriosa del automovilismo que andaba los caminos.
Y esta carrera no fue ajena a ello. La Doble
Puerto Deseado jamas se volvió a correr pero nunca entró en
el olvido, por el contrario, se convirtió en uno de los iconos mas importantes
de una epoca del automovilismo regional que ya no regresaría nunca mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario